ODONTOLOGÍA
RESTAURADORA
La caries dental es la lesión destructiva que afecta a los dientes causada por los ácidos generados por las bacterias que se encuentran en la placa dental. Las caries pueden afectar a cualquier superficie dental y si no se trata puede destruir el diente hasta llegar al nervio, infectándolo y haciendo necesaria la realización de una endodoncia o la extracción del diente. Para curar este tipo de lesiones se debe limpiar todo el tejido infectado y sustituirlo por un material que restituya la salud, funcionalidad y estética del diente. Este tratamiento es comúnmente conocido como obturación dental o “empaste”.
Se realiza bajo anestesia local, se eliminan los tejidos dentarios dañados por la caries y los tejidos contaminados que no admiten recuperación.
El objetivo es detener la progresión de la enfermedad cariosa y evitar que siga la destrucción del diente hasta su pérdida definitiva asi como devolverle al diente su forma natural, su función y su estética, mediante el reemplazamiento de los tejidos perdidos o enfermos e irrecuperables, por materiales aloplásticos adecuados.
Según la técnica de realización y otras características, las restauraciones dentales se pueden dividir en:
–Obturaciones: realizadas con resinas compuestas de alta estética que, tras ser modeladas sobre la superficie dental, endurecen mediante la activación por luz. Las resinas compuestas o composites son materiales totalmente seguros para la salud y poseen unas propiedades biomecánicas muy similares a las del diente natural.
–Incrustaciones: es un tratamiento restaurador indirecto cuyo objetivo es la sustitución o reposición del tejido dental dañado en situaciones en las que un empaste convencional es una solución insuficiente, pero existe bastante tejido dental sano como para no necesitar una corona (funda) de recubrimiento total.
Las incrustaciones dentales son restauraciones muy conservadoras con el diente, similares a los empastes, pero están confeccionadas de un material mucho más resistente que únicamente pueden manejar los técnicos protésicos en su laboratorio.
Es por ello que para su confección, se debe realizar una pequeña preparación (tallado) en tu diente y tomar unas impresiones que permitan la realización de unos moldes sobre los que el técnico protésico llevará a cabo la restauración. En una segunda cita, el dentista probará en tu boca la incrustación y procederá a su cementado adhesivo, devolviendo la anatomía, resistencia y estética natural a tu diente.
Otras especialidades
Estética
Blanqueamiento
Periodoncia
Implantes
Prótesis
Rima Espacio Dental
Contacta con nosotras
